playa

5 Actividades que hacer en Casa de Campo Resort & Villas

Los afortunados que disfruten del II Torneo Copa de España Casa de Campo no solo pueden disfrutar de todas las posibilidades que la República Dominicana tiene que ofrecer y de las que ya te hablamos en el blog, sino que, no necesitas ni salir de Casa de Campo Resort & Villas para complementar tu viaje con actividades para todos los gustos. Hoy te contamos cinco actividades que puedes hacer sin salir del resort.

Pasar el día en el Beach Club de Playa Minitas

Sin duda, lo mejor que puedes hacer en Casa de Campo Resorts & Villas es, además de disfrutar de los campos de golf, disfrutar de las playas caribeñas. En el resort contamos con una playa privada, la Playa Minitas. Y el paquete del Torneo Copa de España incluye la entrada al Beach Club con bebidas, para que puedas disfrutar del sol y la playa en una cómoda tumbona y con una piña colada en la mano. El relax y la tranquilidad están asegurados.

Minitas Beach club casa de campo

Pon a prueba tu puntería con el tiro al plato

Casa de Campo no es solo un lugar de referencia para los amantes del golf, también lo es para los aficionados al tiro al plato. Dentro del resort hay más de 200 estaciones de tiro y una torre de 33 metros, convirtiéndose en el centro de tiro más completo del Caribe. Cualquiera, de cualquier nivel o edad puede poner a prueba su puntería con el tiro al plato de arcilla. Esta actividad está también incluida en nuestro paquete del II Torneo Copa de España Casa de Campo.

tiro al plato casa de campo

Descubre Casa de Campo con un paseo a caballo

Una playa privada, campos de golf, restaurantes, campo de tiro… la extensión del resort es enorme y la mejor forma de recorrerlo todo y disfrutar de sus increíbles vistas al mar caribe es a lomos de un caballo. Podrás disfrutar de paseos ilimitados para dar un agradable paseo a media mañana por los campos de golf o al atardecer cerca del mar, tú eliges.

paseo a caballo casa de campo

Adentrarte en el mar Caribe

Ver el mar Caribe desde una tumbona con una piña colada en la mano es un verdadero lujo, pero puede que tu cuerpo te pida algo más. ¿Y si nos sumergimos en sus aguas cristalinas? En el Beach Club tendrás la opción de disfrutar también de deportes acuáticos como snorkel, paseo en hidropedal y kayak.

playa

Masaje con vistas en Casa de Campo

Para aquellos que quieran descansar y relajarse, no podía faltar un masaje al aire libre. Podrás elegir entre diferentes técnicas ayurvédicas para desintoxicar, regenerar y renovar. En todas ellas se utilizan ingredientes orgánicos locales.

masaje

República Dominicana

Cómo aprovechar el II Torneo Copa de España para visitar la República Dominicana

Participar en el II Torneo Copa de España de golf es suficiente motivo para viajar hasta la República Dominicana, pero puede que quieras aprovechar un poco más el viaje y conocer el país, o bien tu afición al golf no es tanta como para estar toda tu estancia entre greens y fields. Sea cual sea tu caso, hoy te explicamos aquellos imprescindibles a visitar en República Dominicana y aprovechar tu viaje en diciembre.

Punta Cana.

Sus largas playas de agua turquesa, su animada vida nocturna y sus resorts “todo incluido” hacen que sea el lugar más turístico de toda la República Dominicana. Si quieres visitar algo más que el resort, tienes la oportunidad de visitar la Reserva Natural Ojos Indígenas, que es una verdadera maravilla.

Punta Cana

Isla Saona.

Hablar de República Dominicana es hablar de playa y golf. En este caso, empezamos por playas, y es que la Isla Saona, la más grande del país, es una de los lugares más bonitos de toda la República Dominicana. Se trata de una isla de selva rodeada de playas paradisiacas de fina arena blanca y aguas turquesas. Forma parte del Parque Nacional de Cotubanamá y solo podemos encontrar un pequeño pueblo poblado llamado Mano Juan, donde podrás comer o hacer algunas compras en su mercadillo de souvenirs.

Isla Saona

Península de Samaná.

Otra de playas paradisiacas, en estos paisajes verdes te esperan la Playa Frontón, playa Madama, playa Rincón… Es la zona más salvaje de República Dominicana. Se puede visitar el Parque Natural de los Haitises, donde se avisan ballenas jorobada, El Valle o la cascada Limón. Un lugar imprescindible si quieres descubrir las pocas playas vírgenes que todavía quedan.

Península de Samaná

Bahía de las Águilas.

Se trata de una zona totalmente virgen muy cerca de la frontera con Haití. Para llegar hasta allí podrás hacerlo desde el mar con un bote desde Pedernales o bien tras una ruta a pie de una hora aproximadamente. Afortunadamente es una zona protegida por la biodiversidad de especies.

Bahía de las Águilas

Cayo Arena.

También conocido como cayo Paraíso. Es un islote o banco de arena frente a Punta Rucia. No es fácil conseguir que no haya gente pero, si lo visitas sin gente, podrás hacerte una instantánea única en un pedacito de arena blanca rodeada por el agua y peces tropicales. Al igual que pasa con Bahía de las Águilas, puedes llegar en bote.

Cayo Levantado o Isla Bacardí.

Conocida por el spot publicitario grabado por la conocidísima marca de ron en los años 80. A penas tiene un kilómetro de extensión de arena blanca dividida en la zona pública y en la zona privada para clientes del hotel Bahía Príncipe. Puedes llegar en bote o bien coger una excursión en la que se visiten varias localizaciones.

Puerto Plata.

Si quieres desconectar un poco de las playas y sumergirte en una zona poblada, Puerto Plata es la tercera ciudad más poblada. En ella podrás visitar el Fuerte de San Felipe, subir en teleférico hasta la montaña Isabel de Torres o pasear y hacer unas compras por su casco antiguo.

Puerto Plata

Santo Domingo.

Una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y capital del país. Su centro histórico tiene numerosos lugares de interés que puedes visitar, como el Alcázar de Colón, la Catedral Primada de América, la Casa del Cordón, el Monasterio de San Francisco o la Fortaleza Ozama. Si quieres aprovechar para probar la comida dominicana, este es el sitio.

Santo Domingo

Isla Catalina.

El lugar perfecto para los amantes del snorkel o el buceo porque esta isla deshabitada pertenece al Parque Nacional del Este y cuenta con tres preciosas playas: Este, oeste y Norte.

Y si quieres visitar la República Dominicana a la par que disfrutas unos días de jugar al golf en un entorno único, ya está abierta la inscripción para el II Torneo Copa de España Casa de Campo. Puedes encontrar toda información aquí.

torneo copa de espana golf casa de campo republica dominicana

2º Torneo Copa de España Casa de Campo, guía práctica

Los viajeros amantes del golf están de enhorabuena, ya te puedes inscribir al 2º Torneo Copa de España Casa de Campo en la República Dominicana. Pero puede que antes de inscribirte, y en especial si es tu primer torneo fuera, tengas algunas dudas. Así que hoy te explicamos lo más importante para preparar tu viaje, el torneo, las fechas, el alojamiento y cómo volar con tu equipaje deportivo.

Copa de España Casa de Campo

Casa de Campo es un entorno perfecto para un viaje de golf. Podrás disfrutar de tu afición en un entorno inmejorable, el Caribe de República Dominicana. El campo está al borde de la costa dominicana y con vistas al río Chavón.

Se trata de un torneo con formato stableford individual, con la suma de puntos en los tres campos que se jugará: Teeth of the Dog, Dye Fore y The Links.

casa de campo golf

Los campos de Casa de Campo.

Durante el torneo, se jugará en los tres campos principales de Casa de Campo:

  • The Links. Primer día del torneo. Un campo de 18 hoyos diseñado por Pete Dye. Con increíbles vistas al mar en algunos de los puntos, amplios fairways, desafiantes greens y superficies de putting onduladas y complejas.
  • Dye Fore. Segundo día del torneo. Más grande que el anterior, cuenta con 27 hoyos. Chavón cuenta con hoyos sobre acantilados de más de 90 metros y Marina baja la marina de Casa de Campo.
  • Teeth of the Dog. Tercer día del torneo y entrega de premios. Catalogado como uno de los mejores campos del mundo. Con 7 hoyos repartidos entre escarpadas formaciones de coral que surgen del mar Caribe, una estampa única y clave para el fin de la Copa de España.

Cuándo es la Copa de España Casa de Campo.

El torneo de España tendrá lugar del 3 al 10 de diciembre 2022, coincidiendo con la Copa Anual de Europa que será del 2 al 10 de diciembre.

Dónde alojarme durante el torneo.

La mejor opción siempre es alojarse en el propio Resort del campo, en este caso el Casa de Campo Resort&Villa. Durante el torneo te alojarás en una habitación Elite con pensión completa y además incluye un carrito de golf por habitación.

casa de campo resorts

Cómo volar con el equipo de golf.

La mayoría de las compañías aéreas permiten en el equipo de golf una bolsa con 14 palos, 12 pelotas y un par de zapatos. Los palos deben estar bien sujetos dentro de la propia bolsa para no causar daños durante el embarque y desembarque de la misma.

En algunos vuelos de larga distancia se considera una pieza de equipaje facturado, por lo que el peso máximo admitido será de 23 kg y puede suponer un coste adicional (puedes consultarnos al respecto).

Viaja a la Copa de España Casa de Campo con P&B Travel.

En el viaje organizado por P&B Travel al II Torneo Copa de España en República Dominica, no solo incluye la inscripción en los tres días del torneo, sino los vuelos, alojamiento en el Casa de Campo Resort, los traslados de aeropuerto y días extra de golf y carritos ilimitados en Dye Fore y The Links, con bolas de práctica, almacenamiento y limpieza de palos. Si quieres disfrutar de un viaje de golf y lujo, déjalo todo en nuestras manos, salimos el 3 de diciembre.

republica dominicana

Isla Mauricio, un paraíso para los amantes del golf

Isla Mauricio no es solo un paraíso para las lunas de miel o parejas que quieran disfrutar de todas las actividades que nos brinda la isla, es también el lugar perfecto para los amantes de golf. Disfruta de tu pasión por este deporte en greens y calles diseñados tallados en impresionantes paisajes.

Hoy te descubrimos los dos campos de golf que podrás encontrar en Isla Mauricio y cómo organizar tu viaje para una estancia de lujo.

Mont Choisy Le Golf Club.

Este campo de 18 hoyos diseñado por Peter Matkovich se sitúa en el norte de Isla Mauricio. Cuenta con 6,245 metros par 72 para aquellos jugadores profesionales, pero también para los principiantes o aficionados.  ¿Te imaginas jugar al golf en un paisaje costero con una exuberante sensación tropical? Pues en este campo es posible. Está dentro de una reserva natural y el paisaje es inigualable.

Mont Choisy Le Golf
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Como también lo es el entorno del Trou aux Biches Beachcomber Golf Resort & Spa, el más cercano al campo y donde podrás descansar y disfrutar de un entorno de lujo tras una jornada de golf. Y si estás empezando, no te preocupes, porque en el propio resort podrás contratar clases privadas o grupales para iniciarte en el apasionante mundo del golf.

Trou aux Biches Beachcomber Golf Resort & Spa
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Paradis Golf Club.

Cambiamos el escenario costero por las majestuosas montañas. En este campo situado en el sur de Isla Mauricio encontrarás  18 hoyos par 72 repartidos en 5924 metros entre la montaña Morne y la bahía. El verde de los greens y calles contrastan con los colores de las buganvillas, flamboyanes, flores de pascua y araucarias, un increíble diseño tropical creado por el jugador profesional Tony Johnstone.

Paradis Golf Club
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Puedes dar el primer golpe a tan solo 20 metros de la playa y tu alojamiento, porque dentro del propio campo encontrarás el Paradis Beachcomber Golf Resort & Spa y el Dinarobin Beachcomber Golf & Spa. Dos alojamientos de lujo para una estancia en la que jugar, vivir y respirar golf.

Dinarobin Beachcomber Golf Resort & Spa
Dinarobin Beachcomber Resort & Spa. © Beachcomber Resorts & Hotels.
Paradis Beachcomber Golf Resort & Spa
Paradis Beachcomber Resort & Spa. © Beachcomber Resorts & Hotels.

Y si no sabes cuál elegir, no te preocupes porque en P&B Travel podemos combinar tu estancia en el Trou aux Biches Beachcomber Golf Resort & Spa y el Paradis Beachcomber Golf Resort & Spa o el Dinarobin Beachcomber Golf & Spa para que juegues en ambos campos durante tu viaje a Isla Mauricio. ¿Para cuándo tu próximo viaje de golf?

isla mauricio luna de miel

10 momentos para disfrutar en pareja en Isla Mauricio

Tanto si es tu luna de miel como si estás de vacaciones, viajar a Isla Mauricio es una oportunidad única para disfrutar junto con tu pareja de decenas de actividades y experiencias inolvidables. La semana pasada hablábamos de las 6 actividades para los más aventureros, pero Isla Mauricio es de esos destinos a los que podemos viajar para disfrutar de mucho mas. Por eso, hoy te traemos 10 momentos para disfrutar en pareja en Isla Mauricio. ¿Con cuál te quedas?

Experiencias gastronómicas.

Cata de vinos.

En el Royal Palm Beachcomber Luxury podrás disfrutar de una cata de vinos ofrecida ni mas ni menos que por el propio Chef Sommelier. Déjate embriagar por los aromas y sabores de cada vino en un entorno de lujo.

Cata de vinos
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Clase de cocina mauriciana.

Una actividad para los que les gusta meter las manos en harina y descubrir la cultura local. Pasaréis un rato divertido en pareja al mismo tiempo que aprenderéis sobre la cocina mauriciana y su cultura.

cocina mauriciana
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Cena hindú.

Si sois mas de ir a mesa puesta, no os podéis perder la cena hindú en el restaurante Mahiya. ¿Que no sabes qué ponerte? No te preocupes, en esta cena temática te daremos los trajes y accesorios para que vivas una verdadera experiencia hindú. La cena incluye, no solo un menú que no olvidarás, sino también un cóctel de bienvenida y una bebida tradicional Lassi.

Cena Hindú
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Cena especial en el restaurante Boucanier.

El restaurante cuenta con vistas a la bahía de Trou aux Biches. Podrás disfrutar de la exquisita cena con comida internacional en un escenario inigualable.

Cena boucanier
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Masaje en pareja.

¿Qué sería de un viaje a la Isla Mauricio sin un momento de relax y lujo? Podrás elegir entre tres tratamientos diferentes para disfrutar de este masaje en pareja.

masaje en pareja
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Curso de iniciación al Golf.

Como ya te comentamos la semana pasada, Isla Mauricio es un enclave con unas condiciones perfectas para iniciarse en el mundo del buceo, pero también para aquellos que sean más de tierra y quieran iniciarse en el golf. El curso incluye el traslado hasta el Campo de Mont Choisy.

curso golf
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Los apasionados del golf cuentan con dos campos de golf en Isla Mauricio, uno en el norte y otro en el sur, con greens y calles diseñados tallados en impresionantes paisajes.

Crucero para disfrutar de la puesta de sol.

Bebidas, canapés, tu pareja y puesta de sol al fondo. No se nos ocurre nada más romántico para disfrutar de Isla Mauricio durante tu luna de miel.

© Beachcomber Resorts & Hotels.

Día completo en catamarán.

Los amantes de la navegación podrán pasar todo un día navegando por las aguas cristalinas de Isla Mauricio a bordo de un catamarán de lujo. Incluye además bebidas y comida para que tú solo tengas que preocuparte de qué bikini vas a ponerte.

catamaran

Sesión de fotos.

¿Qué mejor marco que Isla Mauricio para vuestra sesión de fotos post-boda?  Inmortaliza este momento único y llena tu álbum de recuerdos.

sesión de fotos
© Beachcomber Resorts & Hotels.

Descubre el folklore de Port Louis.

Si queréis conocer la capital de Isla Mauricio, hacer unas compras, pasear por sus calles y conocer mejor la cultura mauriciana, esta excursión en vehículo privado es perfecta.

port louis isla mauricio

Todas estas actividades están ofrecidas directamente por los hoteles y resort gran lujo Beachcomber.  En P&B Travel te ayudamos a elegir el que mejor se ajuste a tus gustos y las actividades que harán de tu luna de miel un viaje para recordar toda la vida.

isla mauricio

6 Actividades de aventura en Isla Mauricio para lunas de miel

Hablar de Isla Mauricio es hablar de playas, lagunas, arrecifes, cascadas, bosques tropicales… así que no es una sorpresa que aquellos novios que eligen esta isla para su luna de miel quieran vivir un viaje único disfrutando de actividades de aventura.

Hoy te inspiramos con seis actividades de aventura que están pensadas para disfrutar en pareja. Hay para todos los gustos.

Iniciación al buceo.

Mauricio es uno de los paraísos de los amantes del submarinismo. La isla está rodeada en su totalidad por coral, por lo que solo cuenta con arrecifes. Sus aguas cristalinas, una agradable temperatura, la variedad de especies y sus mas de cien localizaciones para elegir, hacen que sea el lugar perfecto para iniciarse en el buceo.

isla mauricio

En los cursos de iniciación contarás con una primera parte de inmersión en piscina para luego poder poner en práctica todo lo aprendido en el mar. ¿Preparados? ¡Al agua patos!

Parasailing Tour.

Para aquellos que quieran sentirse como un verdadero pájaro sobrevolando las increíbles playas de la bahía. Desde lo alto podréis observar las aguas cristalinas del Océano Índico, la arena blanca de las playas y la orografía montañosa de la isla.

isla mauricio

Esta mezcla entre el parapente y el sky acuático es perfecto para parejas, ya que los paracaídas son de dos. Eso sí, ¡no apto para personas con vértigo!

Ruta de senderismo Le Morne.

Si el paraisailing no es para vosotros no os preocupéis porque la Isla Mauricio no nos enamoran solo por sus playas y sus aguas cristinas, sino también por sus bosques tropicales y exuberante vegetación. Esta ruta ascendente os recompensará con unas increíbles vistas de la isla.

isla mauricio

Durante la ruta conocerás el monumento que se erigió como símbolo de la lucha de los esclavos, ya que en estas montañas se refugiaron y vivieron los esclavos fugados durante décadas.

Paseo a caballo.

Otra opción para recorrer Le Morne es a lomos de un caballo. Pasearéis durante una hora aproximadamente por parte de los senderos verdes que se pueden hacer en la ruta de senderismo anterior, pero, además, parte de la ruta se hará por la playa. ¿Te imaginas algo más romántico que un paseo a caballo por las playas de arena blanca?

Visita cultural en bicicleta de Mahebourg.

Otra opción es disfrutar de un agradable paseo en bicicleta, en este caso para conocer Mahebourg. Te proponemos una visita cultural por una de las ciudades más importantes de Isla Mauricio y además más pintorescas. En este pueblecito pesquero todavía podemos notar los vestigios de las ocupaciones holandesas, británicas y francesas. Recorriendo sus calles podemos hacer una inmersión en su ambiente local, probar platos típicos de la comida de Mauricio en alguno de sus restaurantes o incluso visitar el mercado, si coincide que sea lunes.

isla mauricio

Speed Boat en la Laguna.

¿Necesitas un poco más de acción? ¿Qué tal un paseo en barco rápido en La Laguna? Una actividad para los amantes de la adrenalina que quieran disfrutar del mar.

Si quieres combinar tu viaje con otras actividades gastronómicas, culturales o de relax, no dejes de echarle un ojo a estos 10 momentos para disfrutar en pareja en Isla Mauricio.

Todas estas actividades las puedes contratar directamente en los siete hoteles Beachcomber distribuidos por la isla. Estos resort de lujo no solo serán tu alojamiento perfecto para tu luna de miel, sino que incluirán todos esos recuerdos que convertirán a este viaje, en un viaje que solo se hace una vez en la vida.

glamping isla chiquita

Glamping en Costa Rica, siéntete influencer

Viajar a Costa Rica es sinónimo de naturaleza pero, ¿se puede disfrutar de la naturaleza sin perder un ápice de comodidad? Por supuesto, las opciones para un viaje de lujo en Costa Rica son muchas, pero hoy queremos hablarte de la opción de alojamiento de moda, el glamping.

Qué es el glamping

Ir de camping, pero con glamour, así de simple. Jamás pensamos que pudiésemos meter en una misma frase la palabra camping y la palabra glamour, pero ahora es posible. Gracias al glamping tienes la opción de alojarte en un entorno natural pero con condiciones de lujo.

 

glamping isla chiquita

Pueden ser cabañas de madera con vistas increíbles, lujosas camas que nada tienen que envidiar a las de un hotel de lujo o baños con duchas al puro estilo balinés. Pero también podemos encontrar otras opciones como iglús transparentes para disfrutar de la noche estrellada o autocaravanas al puro estilo años 60. En el mundo del glamping lo importante es el entorno.

Glamping en Costa Rica

Aunque esto del glamping ya está bastante extendido en Europa, e incluso en Sudáfrica, también podemos encontrar opciones en Latinoamérica. Uno de los destinos que más nos gusta para disfrutar de la naturaleza es Costa Rica, ¿por qué no vivir una experiencia totalmente inmersiva en un alojamiento de glamping?

costa rica

Alojarse en una isla desierta con una playa paradisiaca, en una cabaña de madera rodeada de naturaleza, con una terraza con vistas al mar o al bosque tropical, una cama de lujo, productos de baño orgánicos… no es un sueño, es el Isla Chiquita Glamping Hotel.

isla chiquita costa rica

Este glamping se encuentra en la pequeña Isla Jesusita (Puntarenas) y es el único destino hotelero de glamping en Costa Rica. En él podrás vivir una verdadera experiencia de lujo en un entorno único. Por la noche podrás ver el maravilloso fenómeno natural de la bioluminiscencia, producido por microorganismos que emiten luz y que hacen que el agua parezca el cielo estrellado. Y por el día, la isla es ideal para conectar con el mar y disfrutar de la gran variedad de especial marinas navegando en sus aguas cristalinas en en kayak o en stand up paddle.

glamping isla chiquita

Este viaje a Costa Rica de 9 días incluye dos noches de glamping para que puedas vivir la experiencia de alojarte en una isla desierta con las máximas comodidades.

SALTO DO PREGO

Caminando entre volcanes, isla Sao Miguel

Sao Miguel es la isla más grande de las 9 que conforman el archipiélago de las Azores. Sin duda es un destino para los amantes de la naturaleza, del senderismo, de los paisajes verdes y las actividades al aire libre. Hoy te contamos más sobre cuándo visitarla, cómo llegar y las zonas que no deberías perderte si lo tuyo son las caminatas.

Mejor época para visitar Sao Miguel

El clima subtropical de las Islas Azores hace que la temperatura media anual sea de 17º y sea un destino perfecto para conocerlo en cualquier época del año. Como te explicaremos más adelante, lo más interesante de la isla es perderte en su naturaleza haciendo alguna de las múltiples rutas que ofrece. Así que te aconsejamos que no viajes con prisas y al menos destines una semana a conocer bien la isla. Esto hace que sea una buen opción para periodos de vacaciones un poco más largos, como la Semana Santa.

sao miguel azores

Cómo llegar a Sao Miguel

La forma de llegar a la isla de Sao Miguel es en avión o en ferry desde otras islas (solo en temporada de Mayo a Septiembre). Cuenta con un único aeropuerto, el de Ponta Delgada. Desde Portugal hay varias compañías aéreas que vuelan directo hasta Sao Miguel desde Lisboa, Oporto y Funchal. Si quieres viajar desde España es necesario hacer escala en Lisboa u Oporto y desde ahí poner rumbo a este paraíso verde.

Qué visitar

Ya te adelantábamos que Sao Miguel es una isla para los amantes de la naturaleza que buscan un destino donde descansar y poder hacer rutas a su ritmo para conocer los mejores rincones de la isla. Estas son algunas de las caminatas y lugares más interesantes de visitar:

Caminata desde Lomba do Cavaleiro a Ribeira Quente.

Esta ruta con poco desnivel y apta para todos. Se comienza en Lomba do Cavaleiro y se van cruzando verdes paisajes, en lo que incluso veremos alguna cascada, para acabar en la zona costera de Ribeira Quente, donde podemos disfrutar de un baño si llegamos acalorados de la caminata o bien visitar el puerto de pesca. Te aconsejamos comer en alguno de los restaurantes locales antes de volver.

Caminata a la catarata de Do Prego.

La ruta comienza en el pueblo de Faial da Terra y tiene un recorrido de aproximadamente 5 km. Al igual que la caminata de Lomba do Cavaleiro, tiene poco desnivel y es apta para todos los públicos. Esta ruta es conocida como el camino Sanguinho o Faial da Terra y te llevará hasta la catarata de Do Prego. Es una impresionante cascada con una laguna donde los más valientes pueden darse un baño. Aunque no lo más impresionante es la catarata, no te pierdas visitar el antiguo pueblo de Sanguinho.

SALTO DO PREGO

Caminata Ribeira Funda.

Comienza esta caminata de 7,5 km desde Ribeira Funda, atravesando viejos molinos y bonitas cascadas hasta Praia da Viola, la cual recorrerás sin perder de vista el mar hasta llegar a Maia, disfruta de las vistas antes de emprender el camino de vuelta.

En el viaje a Sao Miguel que tenemos disponible en P&B Travel, la vuelta hasta el hotel se hace atravesando la parte norte, para poder disfrutar de sus paisajes increíbles y de la única plantación de té de Europa.

sao miguel azores

Caminata a Laoga do Fogo.

No puedes perderte el lago Do Fogo. El más salvaje y espectacular de todas las Islas Azores. La única forma de llegar hasta este lago es caminando, por lo que solo lo más aventureros llegan hasta aquí. Esta ruta tiene 15 km y atraviesa la montaña y varios valles con unas vistas preciosas, hasta llegar a la playa de Aqua d’Alto, donde te podrás pegar un baño si te apetece.

Caminata a Sete Cidades.

No nos olvidemos de que, al igual que las Islas Canarias, las Azores son de origen volcánico. Y aunque hemos estado recorriendo a lo largo de todas las caminatas paisajes volcánicos, todavía no habíamos hecho una ruta para visitar uno de los volcanes. En esta caminata se visita el gran cráter hasta llegar al pueblo de Sete Cidades. Desde la parte alta del cráter se puede disfrutar de los azules lagos dentro del cráter y de las increíbles vistas al mar.

sao miguel azores

Como ves, en la isla Sao Miguel puedes encontrar exuberantes paisajes verdes, lagos, playas y cascadas. En nuestro viaje de 8 días a la isla de Sao Miguel, a parte de facilitarte el alojamiento y los vuelos, te facilitaremos el transporte al comienzo de cada ruta para que cada día puedas hacer una caminata a tu ritmo y recogerte al finalizar. No te preocupes si no conoces la zona, también te entregaremos una guía con las caminatas en detalles, mapas y las horas de recogida para volver al hotel. ¿Todavía sin plan para Semana Santa?

aqaba buceo snorkel

Entre el Mar Rojo y el Mar Muerto, Áqaba

Áqaba es la joya azul de Jordania, a pesar de estar en el Mar Rojo. Es la única ciudad costera de Jordania. No es de extrañar que la mayor parte de sus encantos giren en torno al disfrute del Mar Rojo, pero Áqaba es mucho más que un destino de playa.

aqaba mar rojo

Descubriendo el Mar Rojo

Visitar Áqaba nos permite conocer el mar más cálido del mundo, el Mar Rojo. Y esto no solo hace que un baño en él sea agradable durante todo el año, sino que convierte a sus fondos marinos en un verdadero paraíso para los amantes del buceo. De hecho, es uno de los mejores lugares del mundo. Sus cálidas aguas albergan arrecifes de coral de excelente calidad, gran variedad de peces de colores y un barco hundido, el Cedar Pride. No te preocupes si no eres aficionado a este deporte, porque se pueden disfrutar sus aguas cristalinas y sus fondos desde un paseo en barco con el fondo de cristal. En el circuito a Jordania que tenemos para mayo no hemos querido que te lo perdieses y es una de las excursiones opcionales. Desde el barco puedes ver los fondos marinos, ver los arrecifes de coral, e incluso, si te animas puedes pegarte un baño y hacer snorkel.

aqaba buceo snorkel

Si decides quedarte en la costa también podrás disfrutar de los fondos, ya que a tan solo unos metros de la orilla ya puedes encontrar corales y peces de colores. Sus aguas cristalinas harán que puedas ver el fondo sin problema.

Como curiosidad, el Mar Rojo es tan estrecho que, según la tradición, fue el mar que Moisés consiguió dividir en dos columnas de agua para que los israelitas pudiesen volver a casa tras ser liberados de Eqipto.

Qué visitar en Áqaba en un día

Puede que la idea de coger el barco no sea de tu agrado, o que quieras aprovechar la tarde libre que tendrás en Áqaba en nuestro circuito a Jordania, y es que Áqaba es mucho más que fondos marinos y playa, también es cultura, historia y gastronomía.

especias mercado aqabaPasear por Áqaba es todo es un espectáculo para los sentidos. Podemos dar un paseo por la antigua ciudad vieja desde el propio hotel, el Oryx. Primero bajarás por la calle Raghadan para descubrir sus coloridos souqs, el nombre que reciben sus mercados. Te aconsejamos que llegues al que está situado más al sur, el de frutas y verduras. Desde ahí llegarás fácilmente a la Mezquita Sharif Al Hussein Bin Ali, una de las más impresionantes de la ciudad. Si sigues bajando un poco más hacia el sur llegarías hasta el Museo Arqueológico de Áqaba. Desde el museo, y en dirección de nuevo hacia el hotel, te aconsejamos que esta vez subas por la calle Zahran, que esconde un zoco donde degustar el loz, una almendra verde con una pizca de sal típica de su gastronomía, o ver los coloridos puestos de especias.

No dejes de aprovechar el enclave céntrico del hotel para pasear por la noche y disfrutar de la noche de Áqaba.

aqaba atardecer

Del Mar Rojo al Mar Muerto

Tras haber descubierto el Mar Rojo y pasar una noche en Áqaba, pondremos rumbo al Mar Muerto . Te aconsejamos disfrutar tanto del hotel como de un terapéutico baño en el Mar Muerto.  El Hotel Holiday Inn Resort Dead Sea es un lujoso hotel de 5* con spa donde podrás bañarte en una de sus tres piscinas rodeadas de palmeras o quizás recibir un tratamiento con sales del Mar Muerto es un lujoso spa, tú eliges. Y aunque el plan de día ya sea impresionante, no te pierdas las increíbles vistas de noche, con las luces de Jerichó y Jerusalém de fondo.

Si quieres más información sobre nuestro circuito a Jordania en hoteles de categoría superior  y actividades para todos los sentidos, puedes echarle un ojo aquí. Ya puedes reservar para la próxima salida del 22 de mayo de 2022.

dubai

Expo Dubai 2020, todo lo que necesitas saber

Este año, y después de mucha espera, volveremos a disfrutar de la exposición universal, en este caso, el anfitrión seguirá siendo Dubai, como ya estaba programado para el 2020. La pandemia ha retrasado la celebración de Expo Dubai pero no nos ha quitado las ganas de recorrer esta ciudad y disfrutar de todo lo que Expo Dubai tiene para nosotros.
Hoy te explicamos todo lo que debes saber para poder visitar la Expo Dubai 2020 antes de que termine y sacarle el máximo provecho.

Qué es

Por si no estás muy familiarizado con esto de las expos universales, se trata de un evento de índole mundial donde se reúnen el mayor número de países para mostrarle al mundo lo que tienen que ofrecer en relación a un tema. Son para el mundo de la cultura y la innovación, lo que para el mundo de los deportes serían los Juegos Olímpicos.
expo dubai

Cifras de record

La Expo de Dubai 2020 es ya la más visitada de la historia con 10 millones de visitantes a mediados de enero y la más grande, tiene una extensión equivalente a 600 campos de fútbol. Este año ha conseguido reunir a más de 200 participantes procedentes de 190 países diferentes. Sin duda, conseguirá más de un record.

Qué hay en Expo Dubai 2020

Para facilitar la visita y bajo el lema “Conectando mentes, creando futuro”, la Expo Dubai 2020 está dividida en tres distritos temáticos, uno por temática: movilidad, sostenibilidad y oportunidad. Con dos áreas intermedias, la Alford Sanz y la Jubilee. Todas ellas están conectadas gracias a una gran plaza central, la Al Wasl. A pesar de tratarse de una plaza, está cubierta por una gran cúpula ideada por los arquitectos Adiran Smith y Gordon Hill. Para que te hagas una idea, hasta la mismísima torre de Pisa entraría dentro de la cúpula. En Dubai todo es a lo grande.
expo dubai
Dentro de los diferentes distritos encontrarás los pabellones de cada país con increíbles obras arquitectónicas, como el pabellón del anfitrión Emiratos Árabes diseñado por Santiago Calatrava, un tren ultrarrápido en el pabellón de DP World Flow, una catarata artificial, cientos de eventos planificados por semanas temáticas, presentaciones y exhibiciones inmersivas en el pabellón de Japón, o una piscina de pelotas de tenis, como la que encontrarás en el pabellón de Alemania. Estos dos últimos, son los dos pabellones más visitados.

Cuándo es la Expo Dubai 2022

A pesar de que las expos universales se celebren cada 5 días, en esta ocasión y a causa de la pandemia, la Expo Dubai de 2020 se ha retrasado hasta el 2021. Empezó el 1 de octubre de 2021 y podremos visitarla hasta el 31 de marzo de 2022.
Podrás visitar la Expo Dubai 2020 cualquier día de la semana. De sábado a miércoles de 9 de la mañana a media noche. Los jueves y viernes abre también a las 9 de la mañana, pero no cierra hasta las 2 de la mañana. Puedes consultar mejor los horarios de cada pabellón y los eventos que tienen lugar a través de la App de la propia Expo Dubai 2020.

Restricciones COVID, prepara tu visita

Dada la altísima afluencia de público y la situación mundial es de esperar que un expo como esta tenga un gran control para luchar contra la COVID-19. Para acceder a la exposición universal es imprescindible estar vacunado con al menos una dosis si eres mayor de edad o bien mostrar un PCR negativa en las últimas 72 horas.
Tienes la posibilidad de realizarte la PCR en la propia exposición de forma gratuita, pero es recomendable realizársela con un día de antelación porque tardan horas en darte los resultados.
Puedes consultar más restricciones en la página oficial y asegurarte de que cumples con los requisitos.

Cómo viajar a Dubai a visitar la Expo Dubai 2020

En P&B Travel queremos que aproveches tu visita a la Expo Dubai 2020 para visitar también Dubai, por eso hemos preparado un viaje de 5 días y 4 noches en un hotel 4* en el que visitarás la Expo Dubai 2020, así como la ciudad. Puedes encontrar más información aquí o ponerte en contacto con nosotras para preparar tu viaje.